Visita a Buitrago de Lozoya
En medio del Valle de Lozoya aparece el precioso pueblo amurallado de Buitrago de Lozoya cuyo río del mismo nombre crea uno de los fosos naturales más bonitos de España.
Un paseo por el centro de Buitrago
Buitrago es en parte lo que es gracias al río Lozoya. Crea una hermosa curva con forma de herradura y haciendo de Buitrago un bastión amurallado y bien defendido. Aunque desde Buitrago no se llegan a ver los embalses de Puente Viejas y Riosequillo, éstos son parte responsables de la belleza del río Lozoya a su paso antes de acabar en el espectacular embalse del Atazar. En Buitrago de Lozoya gira casi todo alrededor de la Plaza de la Constitución, centro neurálgico del pueblo y punto de acceso al castillo, la muralla y gran parte de los restaurantes del pueblo. De la plaza salen alguna pequeña calle como la del Arco, que accede a la muralla y a la Iglesia de Santa María del Castillo, la iglesia más icónica de Buitrago. Os recomiendo que os dejéis llevar con un paseo junto al río por la calle Coracha o subais a lo alto de la muralla donde podréis ver el pueblo entero.
¿Qué ver en Buitrago de Lozoya?
1Iglesia de Santa María del Castillo
Dentro del recinto amurallado tenemos a la Iglesia de Santa María del Castillo, del siglo XVI y junto al puesto de venta de entradas de la muralla. Se cree que está construida sobre una antigua mezquita. En 1936 a causa de un incendio se perdió gran parte del tesoro que conservaba en su interior, su bello retablo y numerosos cuadros y tablas. Se accede fácilmente desde la plaza de la constitución por la calle del Arco.
![Resultado de imagen de iglesia de santa maria del castillo buitrago de lozoya](https://farm8.staticflickr.com/7054/6905912093_195ddd76e4_o.jpg)
2La muralla y la Torre del reloj
Sin duda la muralla en es el emblema y la parte arquitectónica más visible y característica del pueblo. Se puede subir a ella y ver un pequeño museo al aire libre de armas medievales que han colocado en lo alto de la muralla. También desde ella es posible ver gran parte del pueblo y del río Lozoya.
![Resultado de imagen de La muralla buitrago de lozoya](https://fichas-gr.s3.amazonaws.com/media/thumbnails/filer_public/d6/4f/d64f8ddb-927c-4b94-bfee-4e56457d2e7a/muralla_buitrago_del_lozoya_-_04_1906x600_q75_middle.jpg)
3Castillo de Buitrago
De estilo gótico-mudejar fue construido en el siglo XV y se divide en siete torres. Yo nunca llegué a verlo ya que para poder visitarlo hay que hacer una reserva previa. Hoy en día esta en proceso de restauración.
![Resultado de imagen de castillo buitrago de lozoya](https://www.spain.info/export/sites/spaininfo/comun/galeria_imagenes/monumentos/castillo_buitrago_lozoya_s59358718.jpg_369272544.jpg)
Datos prácticos
¿Cómo llegar?
A Buitrago de Lozoya se puede acceder desde la autovía de Burgos, la A-1, a 50 minutos de Madrid tomando la salida 74. Ver en Google Maps, os dejo también la dirección en la entrada.
¿Dónde comer?
En Buitrago hay variedad, pero yo os recomiendo dos lugares a las afueras del pueblo que nunca defraudan.
- Posada de la Fragua. A pocos kilómetros de Buitrago y con una calidad den su cocina increíble
- Restaurante Arandinos Collaspino. Comida de primera a pocos kilómetros de Buitrago
¿Dónde dormir?
A pocos kilómetros de Buitrago está La Posada de la Fragua, que además de tener un excelente restaurante tiene un bonito hotel. ¡Recomendado 100%!.
Seguro que la comida de la Posada de la Fragua está buenisima :P
ResponderEliminar¡Creeme, he ido hace poco y la verdad es que tienen materia prima de primera calidad!
EliminarMe ha gustado mucho tu blog, es muy útil para poder planificar un viaje, estaré atenta a tus nuevas publicaciones.
ResponderEliminarMuchísimas gracias, pronto habrá nuevas publicaciones...
ResponderEliminar